... en el territorio del País Vasco. Ocupa una superficie de unas 21.000 hectáreas, en las que se incluyen territorios tanto de la provincia de Vizcaya como de Álava. Su escaso poblamiento humano, con...
INTRODUCCIÓNLinaje del Duranguesado (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, una barra de gules, acompañada de tres flores de lis de azur, dos arriba y una abajo. Divisa: ?No ansie más un leal que ayudar ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Arrazúa, pasando posteriormente a Guernica (Vizcaya).ARMASEscudo de plata y un árbol de sinople con un lobo de sable, pasante al pie del tronco; cortado de sinople ...
... . Linaje originario de Guipúzcoa con casa solar en Ataún, p. j. de Tolosa. Varias ramas se establecieron en Vizcaya.ARMASEscudo de azur con un árbol de su color natural y un lobo, también de su...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya con casas solares en la v. de Balmaseda. Una rama creó casa en la v. de Laredo (Cantabria) que después se agregó a la casa de Bárcena.ARMASDe ...
(Bilbao, Vizcaya, 1841 – Buenos Aires, Argentina, XI-1915). Cantante lírica. Empezó su formación musical con su padre, músico aficionado. Más tarde ...
También conocido como eperlano europeo (_Osmerus eperlanus_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los osmeriformes, familia de los osméridos (_Osmeridae_).Ilustración del año 1785 de un eperlano de ...
... minas y eléctrico. Tras licenciarse en Ingeniería de minas y realizar las prácticas en las minas de Almadén (Ciudad Real), trabajó en los distritos mineros de Vizcaya y Córdoba, y en 1879 regresó...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 7-I-1911 — Villefranque, departamento de Pyrénées-Atlantiques, Francia, 23-V-1993). Médico psiquiatra, psicoanalista y profesor ...
... -hombres de mesnada de Aragón, con solar en el lugar de Albero Alto (Huesca); sus ramas se extendieron por todo Aragón, pasando también a Navarra, Valencia, Murcia, Vizcaya y...
... Licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid, trabajó como abogado del Estado, al tiempo que ejerció la docencia en las universidades de Madrid y Deusto (Bilbao, Vizcaya). Durante el régimen...
Caserío próximo al mun. de Ibarranguelua (Vizcaya).
14 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información