... Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 6-IX-1936). I conde de Pradera. Político, ingeniero, abogado y pensador ... Fueros vascos, Madrid, Est. Tipográfico de Jaime Ratés, 1917Los...
... Trabajo y la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil. En 2006 recibió el “Premio Rey Jaime I de Urbanismo, Paisaje y Sostenibilidad” y el “Premio Stirling”, por su terminal T-4 del aeropuerto ...
... se celebra la fiesta de Els pans beneits.HistoriaTopónimo de probable origen ár. Tomada por Jaime I de Aragón el Conquistador. Bernat de Cruilles concedió (1316) carta de población a sus habitantes ...
... Fernández el Castellano y a pedro de pomar en 1210. En 1217 perteneció al obispo de Zaragoza y lo devolvió a Jaime I a cambio del castillo de Palma (Baleares). Evolución demográfica: 1900/787 h., 1950 ...
... alqueria musulmana con el topónimo Catava y, tras la Reconquista (siglo XIII), lugar de moriscos. Jaime I el Conquistador (1213-1276) donó la villa (1238) a Pedro Sancho de Maragmón y posteríormente ...
... la provincia Tarraconensis. Estuvo bajo dominación musulmana hasta 1233, en que fue conquistada por Jaime I durante sus campañas sobre Valencia. En el reparto real de las nuevas posesiones el término ...
... destacando las Partidas de Alfonso X el Sabio y los Fueros de Aragón O el Código de Valencia ambos de Jaime I. El rey adopta en nombre propio numerosas disposiciones, leyes y ordenanzas, recibiendo ...
... 500 y 600 mm. Tierras de cultivo y desarbolado.HistoriaAparece mencionado por primera vez en 1097. En 1233 Jaime I de Aragón (1213-1276) lo dio a Artal de Foces. Más tarde, fue señorío de los duques ...
... del antropónimo ár. Bani Sawda. Antigua alquería musulmana. Conquistada (1271) por Jaime I de Aragón, quien la cedió a Pedro Rodríguez. Perteneció al señorío del marquesado de Albaida. En 1535 ...
(Pereruela, provincia de Zamora, 20-I-1937 — Madrid, 3-IX-2023). Sociólogo, ensayista ... (1976); Reformar la Universidad (1976), en colaboración con Jaime Martín-Moreno; 40 millones de...
... reinadoContinuó la política de su padre, Muhammad I, contra los Banu Asqilula, aprovechando las ... en tierras castellanas y ocupar algunas plazas. Jaime II de Aragón (1291-1327)...
... rey (1974) y La piel del limón (1976), de Jaime Salom; El príncipe constante (1988, de Pedro ... En Assaig de teatre: Revista de lassociació dinvestigació i experimentació...
... m. el 24-111-1300. Perteneciente a la Orden de los Menores, fue embajador del rey Jaime I el Conquistador de Aragón (1213-1276) ante la Santa Sede, y en 1285 fue elegido obispo por la mayor ...
IntroducciónLinaje de origen aragonés que parte de Pedro Fernández, hijo natural de Jaime I (1213-1276), quien tuvo la baronía de Híjar, localidad turolense; sus hijos y descendientes poseyeron el ...
... Pelechaneta, Les Ramblelles y Vall dAlba.HistoriaTuvo su origen en una alquería árabe. Tras la conquista, Jaime I (1213-1276) la donó al monasterio de Benifassá, aunque en 1244 la recuperó y la cedió ...
... sep-tiembre, en honor a la Virgen de Rosario.HistoriaTras la reconquista del reino de Valencia por Jaime I el Conquistador (1213-1276) la villa pasó a depender (1253), junto con las cuatro partidas ...
... Diagonal de Barcelona y obra del arquitecto Duran i Reynalds, , alberga una pinacoteca con obras de Ramón ... Amat, Andrés Larraga, José Lloverá y Jaime Morera, entre otros, así como...
... o presencia fundamental. El 11-I-1948 tuvo lugar en el ... págs. 409-436.• Angel AZPEITIA. “Grupo Pórtico: 50º Aniversario de JAIME ESAÍN”. En Revistart: revista de las artes,...
... los monarcas asturianos Alfonso II y Ramiro I. En la baja Edad Media el desarrollo económico ... el empeño de los novatores y, en especial, de los valencianos Jaime Servera, Juan...
... pasó a la Península, participando alguno de sus miembros en la conquista de Valencia acompañando a Jaime I el Conquistador, quedando allí heredado.ArmasLas primitivas del linaje eran escudo partido ...
137 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información