También llamado pesquisidor, enmendador y alcalde de salario. En la baja Edad Media y durante la Edad Moderna, cargo de inspector público cuya aparición se remonta a la segunda mitad del siglo XIII ...
(Valdepeñas, provincia de Ciudad Real, 2-V-1897 — 14-XI-1992). Pintor. Joan Miró. Obra de Gregorio Prieto Muñoz. (Colección particular).Trayectoria artísticaTras abandonar los estudios de ingeniería, ...
(Melilla, 18-XI-1946 — Zaragoza, 18-III-2018). Científico, catedrático y rector universitario. Fue presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) entre 2013 y 2015. ...
Torres del Oeste en CATOIRA (Pontevedra).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Pontevedra, partido judicial de Vilagarcía de Arousa. 40 m de alt. 29,4 km2. 3.715 h. . Proceso demográfico ...
... gran maestre de la Orden de Alcántara. Se distinguió por sus luchas contra los árabes durante el reinado de Alfonso XI de Castilla y León (1312-1350). Derrotó al benimerín Abd al-Malik. Sin embargo ...
(Vigo, provincia de Pontevedra, 18-IV-1919 — Madrid, 18-VII-2001). Historiador del arte. Formación y trayectoria académicaPasó su infancia en Cádiz debido a un destino de su padre, de profesión marino ...
El taller de la familia catalana de los Roget fue, posiblemente, uno de los centros de invención del telescopio a finales del siglo XVI. Denominado por los Roget “ullera”, este nuevo instrumento ...
(Cambrils, provincia de Tarragona, 14-IV-1734 — Madrid, 17-XI-1816). Médico, anatomista y cirujano. Padre del también cirujano y médico Carlos de Gimbernat. Antonio de Gimbernat y Arbós. Retrato al ...
(Valladolid, 4-VIII-1960). Abogado y político. Nieto de Juan Rodríguez Lozano, capitán del Ejército republicano fusilado en agosto de 1936 por las fuerzas nacionalistas. Realizó sus estudios medios ...
Rey de los visigodos (672-680), muerto en el monasterio de Pampliega (provincia de Burgos) en 688. Vida y reinadoSucedió a Recesvinto (653-672) tras ser elegido rey en la misma localidad donde murió ...
(Madrid, 12-XI-1882 – 12-IX-1912). Infanta de España. Hija de Alfonso XII y de su segunda esposa María Cristina, casó (12-II-1906) con su primo el infante Fernando María de Baviera, príncipe de ...
(Nuño Gómez, provincia de Toledo, 31-VII-1915 — Madrid, 30-III-2006). Político. Simón Sánchez Montero.Trayectoria políticaEn 1933 ingresó en el sindicato de panaderos de la Unión General de ...
(Madrid, ll-XII-1939). Político y jurista. Tras licenciarse en Derecho (1961) y en Filosofía y Letras (1962) en la Universidad de Madrid, estudió Ciencias Políticas, también en Madrid, y Derecho ...
IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Zamora, p.j. de Villalpando. 720 m de alt. 43,2 km2. 312 h. A 69 km al NE. de la capital de la provincia Sit. en l a comarca de la Tierra del Pan, ...
(Énguera, Valencia, 1894 - Madrid, 1966). Militar. Teniente general, jefe del Estado Mayor Central del Ministerio de Defensa Nacional durante la Guerra Civil, placa laureada de Madrid.Cartel sobre la ...
Comarca de la provincia de Teruel. Su capitalidad es Utrillas. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de Jiloca al O., Comunidad de Teruel al SO. y S., El Maestrazgo al S. y Andorra- ...
Villa y municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Almazán. 1.201 m de alt. 205,4 km2. 682 hab. (2020) . Proceso demográfico decreciente..fot300 imgMedinaceliBanderaEscudo& 160;Arco ...
(Castellón de la Plana, 30-XI-1928 — Barcelona, 22-III-2020). Filólogo, lingüista y profesor.Formación y trayectoria académicaLicenciado en Filología románica por la Universidad de Barcelona (1951 ...
... procedente de Cantabria y fundado por Gómez Fernández de Segovia, que estuvo al servicio de Alfonso XI.ArmasEscudo cuartelado; primero y cuarto, de azur con un castillo de oro, y segundo y tercero ...
151 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información