(Madrid, 4-XII-1940). Política. Diputada de Unión de Centro Democrático (UCD) por la prov. de Granada en la legislatura constituyente (1977-1979). Fue vicepresidenta de las comisiones de Justicia y ...
(Madrid, 6-X-1915 — Galapagar, Comunidad de Madrid, 3-X-2007). Pablo Palazuelo de la Peña. Pintor, escultor y grabador._Alborada_, obra de Pablo Palazuelo. TRAYECTORIA ARTÍSTICADespués de iniciar los ...
Comarca de la provincia de Badajoz. Situada al S. de la provincia, limita con las comarcas de Llanos de Olivenza al NO., Vegas del Guadiana y Campo de Zafra al N., Llanos de Llerena al NE., las ...
(Madrid, 27-IX-1936 — 8-VIII-2012). Félix Ángel Sancho Gracia. Actor.Retrato de Sancho Gracia, 1968 TRAYECTORIA ARTÍSTICANació a los pocos días de estallar la Guerra Civil (1936-1939). Pasó su ...
Sustancia dura, frágil y transparente o traslúcida, sin estructura cristalina, obtenida por la fusión de arena silícea con potasa, que es moldeable a altas temperaturas, y que se emplea con fines ...
Con la denominación popular de Academia Militar de Suboficiales fue creada en diciembre de 1943 (con el título oficial de Academia Preparatoria Militar para Suboficiales), para favorecer el ascenso a ...
... -1943). Político y escritor. Desempeñó el cargo de secretario general del Partido Comunista de Andalucía (PCA) desde 1981 hasta 2001, y como tal obtuvo un escaño de diputado en el Parlamento andaluz ...
(Málaga, 1882 –Madrid, 1940). Escritor. Estudió en el seminario de Madrid y en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de esa ciudad. Tras ser expulsado de ambos lugares, se estableció durante una ...
Cadena montañosa (2.456 m de alt. en el Djébel Tidhigine) y región del N. de Marruecos, que se extiende en forma de arco abierto orientado en dirección NO.-E. desde la zona del estrecho de Gibraltar ...
Ciudad y municipio de la prov. de Jaén, p. j. homónimo. 927 m. de alt. 183, 8 km2. 3.679 h. _._ VALDEPEÑAS DE JAÉN Bandera Escudo Plaza de la Constitución de Valdepeñas de Jaén ...
Comarca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Situada al NE. de la región, limita con las comarcas de la Huerta de Murcia al SE. y las Vegas Altas del Segura al S., y con las provincias de ...
Subfamilia de bóvidos que comprende los toros, vacas, bisontes y búfalos.Ejemplar de la raza _Asturiana de la Montaña_ (macho). Raza autóctona en peligro de extinción. Pertenece al tronco Castaño y s ...
... Galicia cuyo primitivo solar estuvo en Lamas (Pontevedra). Miembros de este linaje participaron en la conquista de Andalucía y fundaron casas en las localidades de Úbeda (Jaén) y Cádiz. También...
(Cannes, Alpes-Maritimes, Francia, 24-I-1882 – Sevilla, 18-IV-1958). Infanta de España. Nieta de Antonio de Orleáns, duque de Montpensier, y de María Luisa Fernanda, hermana de Isabel II (1833-1868). ...
Comarca de la provincia de Toledo. Situada al E. de la provincia, limita con las comarcas de la Meseta de Toledo al O. y La Mancha al S., con la provincia de Cuenca al E. y la Comunidad de Madrid al N ...
... . Empezó a cantar con quince años y creó su propia agrupación musical _(Desde Andalucía)_, con la que interpretaba rumbas y sevillanas, a partir de las cuales nació en él el interés por el flamenco ...
Familia de la nobleza castellana, con posesiones en Andalucía occidental, cuyo predominio se disputaron con los Guzmán. Autores como Salazar y Mendoza presentan como primitivo ascendiente y fundador ...
(Palma de Mallorca, islas Baleares, 24-VIII-1931 — Madrid, 29-X-2006). Compositor y director de orquesta.VIDA Y OBRAPasó parte de su infancia entre Vigo (provincia de Pontevedra) y Zaragoza, y en 1947 ...
(Barcelona, 3-I-1926 — Palma de Mallorca, islas Baleares, 28-X-2002). Arqueólogo e historiador._Los Iberos_ por Antonio Arribas. Editorial Aymá S.A., 1976. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado ...
2.430 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información