Búsqueda


Mostrando 1.461-1.480 de 3.209 resultados para la consulta guipuzcoa

Francia

France. Estado de Europa. 643.801 km2 (incluidos los departamentos de Ultramar). 67.158.000 habitantes (con dichos departamentos ultraeuropeos). . 116 h/km2. Limita con el Canal de la Mancha, Alemania ...
23.296 palabras

Galdona

INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Motrico (Guipúzcoa).ARMASDe oro con un árbol de sinople puesto sobre ondas de agua de azur y plata y delante del tronco, en las aguas, un cisne de plata.
75 palabras

Juan Ochoa de Arranótegui

(Arrazúa, Vizcaya, ¿? – Viana, Navarra, 1566). Arquitecto y escultor. Uno de los artistas más notables del País Vasco, Navarra y La Rioja durante la etapa renacentista. En 1540 realizó unos planos par ...
355 palabras

Orreaga

INTRODUCCIÓN . Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Aoiz-Agoitz. 952 m de alt. 15,3 km2. 32 h. A 47 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Valles Pirenaicos de ...
1.184 palabras

Sumendiaga

Armas de los SUMENDIAGA. INTRODUCCIÓNLinaje de Bergara (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un grifo de oro; segundo y tercero de azur, con una flor de lis de oro.
122 palabras

Arriola (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje con primitiva casa solar en la villa de Deba (Guipúzcoa), de donde una rama pasó a Vizcaya.ARMAS.Escudo de gules con tres panelas de plata, y un brazo armado del mismo metal, ...
109 palabras

Francisco Pi y Margall

(Barcelona, 29-IV-1824 — Madrid, 29-XI-1901). Político y escritor.Francisco Pi y Margall. Retrato de Sánchez Pescador (Ateneo de Madrid). TRAYECTORIA POLÍTICA E INTELECTUALHijo de una modesta familia ...
4.875 palabras

Juan de Anchieta

(Azpeitia, Guipúzcoa, ¿1462? — 30-VII-1522). Compositor y religioso. Familiar de Ignacio de Loyola. Estudió música en Salamanca con Diego de Fermoselle, hermano de ...
672 palabras

Leizaola

Armas de los LEIZAOLA INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de gules con una torre de oro; segundo, de sinople con una sierpe de oro.
121 palabras

Telesforo de Aranzadi y Unamuno

Telesforo de ARANZADI Y UNAMUNO(Vergara, Guipúzcoa, 1860 – Barcelona, 12-II-1945). Antropólogo y naturalista. Primo de Miguel de Unamuno, con quien convivió en Madrid. Doctor en Farmacia por la ...
722 palabras

Uría (linaje)

Armas de los URÍA. INTRODUCCIÓNLinaje de Orozko (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una banda de tres órdenes de escaques de gules y plata, acompañada de dos veneras de gules, una a cada lado.
118 palabras

Urisarri

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata, un roble de sinople surmontado de tres rosas de gules y, pasante al pie del tronco, un lobo de sable.
62 palabras

Valle de Trápaga-Trapagaran

VALLE DE TRÁPAGA - TRAPAGARAN INTRODUCCIÓNConcejo y mun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Bilbao. 10 m de alt. 13 km2. 12.621 h. A 12 km al O. de la capital de la provincia en la comarca del Gran ...
829 palabras

Acartegui

Barrio del mun. de Fuenterrabía, prov. de Guipúzcoa. 3.208 h.
16 palabras

Alzuarán

INTRODUCCIÓNLinaje vasco con casa solar en Elgueta (Guipúzcoa). Caballeros de este linaje acompañaron a Fernando III en la conquista de Sevilla.ARMAS. Traen escudo partido: primero, de oro, con un ...
115 palabras

Andrés Agustín Orbe y Larreátegui

(Ermua, Vizcaya, 1672 – Madrid, 4-VIII-1740). Eclesiástico. Cursó estudios en Bergara (Guipúzcoa) y Pamplona, e ingresó más tarde (1698) en el colegio mayor de Santa Cruz de Valladolid. Provisor y ...
188 palabras

Ánsar común

Es el mayor de los gansos europeos y resulta bastante abundante en nuestro país durante el invierno. En esta época, los cielos de Villafáfila y la laguna de La Nava, las vegas del Guadiana y las ...
3.883 palabras

Aranzeaga

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Ezquioga, p. j. de Azpeitia (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro con cuatro espinos de sinople puestos en faja: los dos del medio, más altos que los otros dos ...
98 palabras

Berminghan

... procedente de Adergoole (Irlanda), de donde una de sus ramas pasó a España y se estableció en San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEscudo partido y encajado: primero, de oro, y segundo, de gules.
69 palabras

Escribano triguero

Uno de los sonidos todavía frecuentes durante la primavera en las regiones abiertas de casi toda nuestra geografía es un canto algo metálico, machacón e inconfundible que, desde lo alto de un cable ...
4.370 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información