Torcuato TASSO Y NADAL. Monumento al pintor Antonio Viladomat i Manalt, 1888. Barcelona.(Barcelona, 1852 - Buenos Aires, Argentina, 1935). Escultor. Estudió en la escuela de la _Llotja_ de Barcelona ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun de la prov. de Teruel, p.j. de Alcañiz. 611 m de alt. 33,4 km2. 209 h. _._ A 157,8 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca del Bajo Aragón, limita con los térmm ...
Parr. del mun. de Valdés (Asturias). Comprende Bahinas, Balsera, Brañaverniza, Brieves, Cortina, Gamones, Lago, Llendecastiello, Pescaredo, Los Pontones, San Feliz, San Pelayo de Tehona, Silvamayor, ...
Poeta provenzal de la Edad Media, que escribía y trovaba en lengua de oc. El oficio del _trovador _se caracterizaba, frente al del resto de poetas medievales, por la composición de piezas líricas ...
TURRILLAS (Almería). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Almería, p. j. de Almería. 848 m de alt. 39, 1 km2. 204 h. _._ A 47, 3 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de los Campos ...
Sierra de la prov. de Huesca. Extendida de O. a E. por los térmm. de Naval, El Grado, Secastilla y La Puebla de Castro, forma parte de las sierras exteriores del Prepirineo.
Río de la provincia de Burgos, afluente del río Arlanzón por la derecha, en la subcuenca del Pisuerga, cuenca del Duero, vertiente atlántica. UBIERNA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Duero ...
Durante el Antiguo Régimen, cargo desempeñado por un criado real, que podía tener din-tintos tipos de funciones. Existía el ujier de armas, encargado como su nombre indica de la custodia y guarda de ...
Arroyo de la prov. de Ciudad Real, afl. del río de la Cabra por la derecha, en la subcuenca del Alcudia, cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Nace en el térm. de Almodóvar del Campo y discurre ...
Barranco de la prov. de Huesca, afl. del río Ésera por la izquierda, en la subcuen-ca del Cinca, cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en la vertiente S. de los Montes Malditos, en el térm. de ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zamora, p. j. de Toro. 775 m de alt. 47,9 km2. 665 h. _._ A 51 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Pan, limita con los térmm ...
417 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información