Formada por el conjunto de islas volcánicas que componen el archipiélago canario, sit. al SO. de la Península Ibérica y 100 km al O. de África, en el Océano Atlántico, entre los 29°25’ y los 27°37’ de ...
Proviencia de la Comunidad Autónoma de Extremadura. 21.766 km2. 676.376 h. (2018), . Proceso demográfico regresivo. 31,10 h/km2. 4,3% de la superficie y 1,7% de la población nacional..fot300 ...
(Sevilla, VIII-1678 — Córdoba, 4-IX-1757). Pedro Duque Cornejo y Roldán. Escultor imaginero, arquitecto de retablos, pintor y grabador.Sillera del coro de la catedral de Córdoba, talla de PEDRO DUQUE ...
Armas de los Cáceres. INTRODUCCIÓNLinaje descendiente de un caballero de la familia Espartero que acudió a la conquista de la c de Cáceres de donde distintas ramas Pasaron a establecerse por ...
Villa y mun. de la prov. de Málaga, p. j. de Ronda. 428 m de alt. 31,9 km2. 1453 h. (2020) _._ Proceso demográfico regresivo. BENAOJÁN Escudo de Benaoján Escudo Vista de la localidad de ...
Villa y mun. de la prov. de Almería, p. j. de Huércal-Overa. 382 m de alt. 79 km2. 3.365 h. . Proceso demográfico estable. CANTORIA Escudo de Cantoria Escudo Plaza del Palacio del ...
Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lápida, pedestal o cipo. Etimológicamente la _stéle_ griega aludía a la parte del túmulo que cubría la fosa en los entenamientos. ...
Ciudad, mun y P.j de la prov. de Cádiz. 56 m de alt. 1.411,8 km2. 183.316 h. _._ JEREZ DE LA FRONTERA Bandera Escudo Panorámica de la Plaza del Arenal en Jerez de la Frontera, ( ...
... p. j. de Coria del Río. 20 m de alt. 37,5 km2. LA PUEBLA DEL RÍO Bandera Escudo Vista panorámica de La Puebla del Río. País España • Com. Autónoma Andalucía ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Cantabria. 15 m de alt. 41 km2. 4.095 h. . SAN VICENTE DE LA BARQUERA Bandera Escudo El Castillo del Rey de San Vicente es uno de los mejores ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Burgos y cuyo solar radicó en Gobantes, cuyo nombre tomó, perteneciente a la Merindad de Sosa. En el s. XVI aparece establecido en Miranda de Ebro. Pasó a l ...
INTRODUCCIÓNLinaje muy antiguo que tomó su nombre de la ciudad de Baena (Córdoba), estableciéndose posteriormente en la capital, de donde se extendieron sus descendientes por el resto de Andalucía, ...
INTRODUCCIÓNApellido de dos familias españolas, nombrándose Cao de Benós y Cao de Cordido, según de qué solar procedieran. Los Cao de Benós tuvieron su primitivo solar en el lug. de Benós (Lérida), ...
Grabado de Gustavo Doré para la obra Viaje por España, 1862.. Estado de una persona que se presenta ante el sacerdote para confesar sus pecados y recibir el sacramento de la penitencia. Durante el s. ...
... . 158 m de alt. 74,7 km2. 9.766 h. FUENTE PALMERA Bandera Escudo Plaza Real de Fuente Palmera. País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra. Pasó a la conquista de Valencia y Andalucía, así como a Colombia.ARMASEn campo de gules, cinco flores de lis de plata puestas en sotuer. El emperador Carlos V (1519-1556 ...
... 458 m de alt. 60,6 km2 5.194 h. (2019) __. PEDRERA Bandera Escudo Cantera de Matagallar en Pedrera. País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias ...
... Portugal. Pasó a España asentándose en las Islas Canarias y en Andalucía y con líneas en Perú y Chile.ARMAS. Los de Canarias portan escudo en mantel: primero, de plata con un león rampante de gules ...
... montañosa de León. Se extendió por Castilla y Andalucía y tuvo casa principal en lac de Córdoba.ARMASde gules con un castillo de oro. Los de Córdoba tienen escudo de azur con un castillo de oro....
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Navarra. Habitó en el lugar de la Cueva (Burgos), cuyo nombre tomó por apellido y en el que radicó su primitivo solar. Pasó a establecerse a Molina de Aragón ( ...
206 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información