... la escuela en este periodo y alcanza elevadas cotas e importantes metas. Benito de Hita y Castillo y José Montes de Oca (la estética de éste se inserta en la montañesina, con las diferencias de época ...
... las alusiones a este tipo de locales en la literatura medieval. La referencia más antigua es quizá la del arcipreste de Hita, quien señalaba: “arávigo non quiere la viuela de arco, / çuinfonía e ...
... el espléndido retablo realizado por Felipe Fernández del Castillo y su sobrino Benito Hita del Castillo; así mismo, cabe mencionar la capilla de la Hermandad de la Exaltación, cubierta con bóveda ...
... en Asturias (ed. O. Bellmunt y F. Canella), II, Gijón, 1897; • “Título que el Arcipreste de Hita dio al libro de sus poesías”, en Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos (RABM), II (1898 ...
... en 1986 el reconocimiento como “Mejor actriz” en el Certamen nacional de teatro ‘Arcipreste de Hita’ (1986). Entrevista a Carmen MachiNo obstante, fue la televisión la que lanzó a Carmen ...
... pandáir aludiendo claramente al instrumento. Aproximadamente un siglo más tarde, el arcipreste de Hita sirve de testimonio de la existencia del sustantivo ”pandero”, si bien hasta el siglo XVII ...
... composiciones populares como las cantigas de risadilha (o risabelha) y en los juguetes darteiro. El Arcipreste de Hita cita en sus obras otros tipos de cantigas, entre ellas las de “dança e troteras ...
... Media proceden de obras literarias como el Libro de Buen Amor (1330), del arcipreste de Hita, a partir de algunos de cuyos pasajes pueden extraerse datos sobre el tipo de manjares que se consumían ...
... testigo de un documento judicial de 1330 recientemente identificado con Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Que el Códice de Las Huelgas fue elaborado para la institución de la que toma su nombre lo prueba ...
... , Madrid, Talamanca del Jarama (Madrid), Uceda (Guadalajara), Guadalajara, Alcalà de Henares (Madrid), Hita (Cuenca), Consuegra y Mora. La fragmentación del dominio islámico permitio un avance rápido ...
... y Moisés y Aarón, y las imágenes de veinte santas mártires. En 1748, en colaboración con Benito Hita del Castillo, esculpió el de la capilla sacramental de la iglesia de Santa Catalina de Sevilla ...
... destaca Gonzalo Argote de Molina y su Nobleza de Andalucía (1588). Otro historiador, Ginés Pérez de Hita, en la Historia de las guerras civiles de Granada (1595), incluye un buen número de romances ...
... en Alcalá (Madrid), Continuadas en Buitrago (Soria) y concluidas en Brihuega (Guadalajara). Adquirió para la iglesia de Toledo las poblaciones de Hita y Uceda (Guadalajara) e Iznatoraf (Jaén).
... h. A 21 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de La Alcarria, limita con los términos de Hita al NO., Valdearenas al N., Muduex al NE., Brihuega al E. y S., Valdegrudas al S. y Torija ...
... repertorio fue modificado por Johan Rodrigues, al que algunos autores han identificado con el arcipreste de Hita. A pesar de que en Las Huelgas se practicó la polifonía, resulta improbable que fuese ...
... ambiente favorable para la reforma de la zarzuela (con Ramón de la Cruz y Antonio Rodríguez de Hita) y el triunfo de la tonadilla escénica, microcomedia en un cuarto de hora y de uno a tres actores ...
... Corpus Christi.HistoriaLa primera noticia que se tiene data de 1221, en que el Concejo de la villa de Hita y el arzobispo de Toledo, Rodrigo Ximénez de Rada, firmaron un convenio por el que terminaban ...
... compuesto al estar dotados de una cesura que los divide en dos hemistiquios. El arcipreste de Hita empleó endecasílabos en la composición de alguno de los loores a la Virgen del Libro de buen ...
6.181 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información