Noble catalán m. en 1470. Hijo de Bernat Galceran II de Pinós-Fenollet el Cavalier y de Aldonça de Mur. Vizconde de Illa y Canet. Barón de Pinós, Mataplana, La Portella, Lluçà, Gironeila, Peguera y ...
En gallego, Galina de Mos. Raza aviar autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma de Galicia.Machos de la raza de gallinas Gallina de Mos. Fuente: MAGRAMA. ...
Torrente de la isla de Mallorca (Baleares). Discurre en dirección SE. por el término de Llucmajor, donde nace, y desagua en el mar Mediterráneo al E. de la punta Plana.
IntroducciónLinaje de Asturias.ArmasEscudo cuartelado: primero, un guerrero armado con rodela y lanza; segundo, un árbol de sinople; tercero, dos crecientes ranversados, y cuarto, tres órdenes de ...
IntroducciónLinaje de Navarra con casa en el lugar de Grez, cuyo nombre tomó.ArmasDe gules con una banda de oro, que son las mismas que las del linaje Grest.
Cacique de los teques, pueblo aborigen asentado en la actual región de Caracas (Venezuela), que ofreció resistencia a la conquista española en la segunda mitad del siglo XVI. Bajo su mandato se ...
Río de la provincia de Girona, en la cuenca del Fluvià, vertiente mediterránea. Discurre en dirección E. por el término de La Vali d’en Bas, donde nace en la sierra de Santa Magdalena, y tributa por ...
Empresa de artes gráficas fundada en Vitoria (Álava) en 1868 por Heraclio Fournier González. Naipe de la empresa Heraclio Fournier, S.A. con la figura de la “sota de bastos”.Trayectoria empresarialEn ...
Río de la provincia de Ciudad Real, en la cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. Discurre en dirección NE. por el término de Abenójar, donde nace en la sierra Los Canalizos, y tributa por la ...
IntroducciónLinaje de Cataluña con casa en la c de Tarragona.ArmasDe oro con un león rampante de su color que tiene en la mano diestra una espada de plata.
Barranco de la provincia de Murcia, en la cuenca del Segura, vertiente mediterránea. Discurre en dirección S. por el término de Lorca, donde nace, y tributa por la izquierda en el río Sangonera, afl ...
IntroducciónLinaje extendido por Cataluña y Valencia.ArmasExisten distintas variantes. Escudo ajedrezado de oro y azur. Escudo cuartelado: primero y cuarto, de sable, lisos, y segundo y tercero ...
Sanatorio deimun. de Reus (Tarragona). 1.312 h.Comprende Pelayo, El Pinar y San Juan.
42 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información