Título concedido el 9-II-1706 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Francisco Enriquez Dávalos, embajador, miembro del Consejo de Guerra, veedor general del Ejército en Flandes y ...
Título concedido el 6-IX-1702 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a José Elio y Ayanz de Navarra, caballerizo y merino de la reina Mariana de Austria y maestre de campo de los ...
Plaza mayor de TAFALLA (Navarra). INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Navarra. 421 m de alt. 99,1 km2. 10.274 h. _._ A 35 km al S. de la cap. de la prov. Cap. de la com. de la Navarra Media ...
... 27-XII-1682-Pamplona, Navarra, 31-I-1753). Militar y administrador. Entró al servicio de Felipe V (1700-1746), en 1703, al crearse el regimiento de Guardias Valonas, del que era sargento mayor en 1734 ...
Organizaciones militares constituidas en 1916 por jefes y oficiales del Ejército para la defensa de sus intereses profesionales. Fueron creadas como consecuencia del malestar provocado por la difícil ...
(¿Mons Herminius?, sierra de Estrelha, Portugal, h. 190 a.C. — ¿?, 139 a.C). Caudillo lusitano.Detalle de _La muerte de VIRIATO_, pintura de José Madrazo y Agudo, s. XIX. Museo Nacional del Prado, ...
Norma suprema del ordenamiento jurídico de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, y que se encuentra en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.Ejemplar del ...
Villa, municipio y sede de partido judicial de la provincia de Málaga. 18 m de altitud. 137,5 km2. 70.228 h (2020). . El municipio comprende las entidades de población de Atalaya-Isdabe, Bahía Dorada ...
(Huesca, 25-IX-1928 — Barcelona, 21-V-2018). Escritor y traductor. Hermano del historiador Alberto Gil Novales (1930-2016).VIDA Y OBRAComenzó la carrera de Derecho en la Universidad de Zaragoza, pero ...
Periodo que precede a la Cuaresma, durante el cual se celebran fiestas populares consistentes en mascaradas, comparsas y bailes._Instrucción para la concurrencia de bayles en máscara en el CARNAVAL ...
Título concedido por los Reyes Católicos a la familia aristocrática de los Fajardo, que ostentó el marquesado sobre los lugares de Vélez Blanco y Vélez Rubio (Almería) y lo transmitió de forma ...
(Vic, Barcelona, 1693 – Berga, Barcelona, 1761). Escultor, arquitecto y heraldista. Hijo del escultor Pablo Costa. Realizó los retablos de San Ramón en Portell y el de Santa Clara en Vic. Diseñó la ...
Villa Y Mun. de la prov. de Valladolid, p.j. homónimo. 702 m de alt. 141, 7 km2. 8.750 h. (2019) .Tordesillas (Valladolid).Iglesia de San Antolin (ss. XVI-XVIII) y casas del Tratado de Tordesillas ss ...
ESTREMERA (Madrid). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Arganda. 647 m de alt. 78,6 km2. 1.056 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 62 km al SE. de la capital de la provincia ...
(Nápoles, 1716 — Madrid, 1780). Luis Egidio Meléndez o Menéndez de Rivera. Pintor._Bodegón: ciruelas, brevas y pan_. Óleo sobre lienzo de LUIS MELÉNDEZ. Museo Nacional del Prado, Madrid. VIDA Y ...
Título concedido el 18-IV-1736 por el rey Felipe V (1700-1724, 1724-1746) a Andrés Agustín de Orbe y Zarauz, por los méritos y servicios de su tío Andrés de Orbe y Larreátegui, inquisidor ...
Armas de los BAZN. INTRODUCCIÓNLinaje descendiente de las Casas Reales de Navarra, Aragón y Castilla por haber sido sus caballeros señores del valle del Baztán, de donde tomaron su nombre por apellido ...
DIONISIO ALCALÁ-GALIANO. Retrato.(Cabra, Córdoba, 1762 – Gibraltar, Reino Unido, 1805). Marino y cartógrafo, padre de Antonio Alcalá Galiano, levantó numerosas cartas en sus viajes por el Mediterranéo ...
(Castillo Siete Villas, Arnuero, Cantabria, 7-XII-1877 — Madrid, 26-III-1964). Gerardo Pedro Marcelino Martín Alvear y Aguirre. Pintor.VIDA Y OBRAHijo del juez, magistrado del Tribunal Supremo, ...
1.716 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información