(Sevilla, 1746 — 1819). Político y militar.TRAYECTORIA MILITAR Y POLÍTICADe origen noble, se doctoró en Teología en el colegio del Sacromonte de Granada. Si bien en un principio parecía estar abocado ...
(Sant Andreu de Palomar, actual Barcelona, h. 1750 - Madrid, 1805). Médico cirujano. Se formó en Barcelona y obtuvo, por oposición, una plaza de practicante mayor en el hospital de la Ciudad Condal ...
(Montoro, provincia de Córdoba, 1930 — Málaga, 29-XII-2018). Dramaturgo y profesor universitario.TRAYECTORIA LITERARIAAl término de la Guerra Civil (1936-1939), se instaló con su familia en Málaga ...
(Córdoba, 1952; Sevilla, 1954). José Víctor Rodríguez Caro _(Victorio)_ y José Luis Medina del Corral _(Lucchino)._ Diseñadores de moda. A finales de 1970 coincidieron en el departamento de diseño de ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de la villa de Baides (Guadalajara). Sus ramas se extendieron principalmente por Andalucía.ARMASEscudo de oro con dos bandas de azur.
... del Partido socialista Obrero Español (PSOE) por la prov. de Jaén en la octava legislatura (2004-). En el Parlamento de Andalucía ha sido diputada durante las legislaturas cuarta (1994-1996),...
También denominada _Merino_ o _Merino alemán_. Raza ovina integrada en España.Ejemplar hembra de oveja de la raza FLEISCHSCHAF. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESEs una raza de origen alemán, que ...
(Fuentes de Andalucía, Sevilla, 1804 – Sevilla, 1867). Marqués de Nervión. Militar. Luchó en la campaña del Pacífico y en el sitio de Bilbao (1835). Miembro del partido ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en Oiartzun (Guipúzcoa). Una línea se estableció en Andalucía.ARMASDe oro con un castillo ahumado de su color sobre ondas de agua de azur y plata, y bordura de gules con ...
(Toledo, h. 1490 — Granada, 4-VII-1550). Pintor y arquitecto._La oración del huerto_, óleo de PEDRO MACHUCA. Capilla Real de Granada. VIDA Y OBRADe formación totalmente italiana, como pintor al ...
_Quercus lusitanica._ También ro-bledilla. Árbol de porte menudo de la familia de las fagáceas, que puede alcanzar hasta 3 m de alt., aunque a veces aparece como un simple arbusto es-tolonífero de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya. Una rama pasó a Andalucía y se extendió por Ubeda (Jaén), Écija (Sevilla) y Sevilla.ARMASEn campo de azur, tres torres de plata, superada cada una de una estrella del ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen portugués que al pasar a la Península se estableció en Ciudad-Rodrigo (Salamanca) y en Arenas de San Pedro (Ávila). Líneas dimanadas de estos lugares pasaron a Segovia ...
Cría y explotación de los conejos domésticos.Conejos en una granja dedicada a la CUNICULTURA. HISTORIASegún algunos autores el conejo silvestre, _oryctolagus cuniculus_, que era originario del sur de ...
(Segovia, 1532 – Madrid, 25-I-1596). Eclesiástico. Miembro de la Compañía de Jesús, en la que ingresó en 1551. Estudió Filosofía en Cuenca y en 1558 fue ordenado presbítero. Ocupó los cargos de ...
Desplazamiento geográfico de individuos o grupos, generalmente por causas económicas o sociales, considerado desde el punto de vista del lugar de destino de las personas desplazadas. España ha sido ...
Con la primera máquina Gramme instalada en España para la Maquinista Terrestre y Marítima se inició en España la electrificación. Dínamo eléctrica de Gramme. Grabado del “Diccionario de arquitectura e ...
INTRODUCCIÓNRegión fisiográfica de la Comunidad Autónoma de Andalucía que se extiende al S. de las provv. de Córdoba y Jaén y al N. de la de Granada. Con una superficie de unos 5.600 km2, Comprende ...
... . 379 m de alt. 170,4 km2, 22.633 h. . MONTILLA Escudo País España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias Córdoba • Comarca Campiña Sur Cordobesa ...
2.228 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información