Parr. del Mun. de O Vicedo (Lugo).Comprende O Abelaedo, Cabo de Vila, A Costa, A Fradería, A Lama, Moreiras, O Pazo, A Pena, Pontellas, Regaedo, Suasbarras, Suavila, Vilagudín, O Vilar y Vilela.
Hierba o subarbusto perenne, de la familia quenopodiáceas, Chenolea tomentosa. Puede alcanzar hasta 50 cm de altura. el tallo y las hojas, enteras y lineares-lanceoladas, son de aspecto velloso y ...
Guerrero asirio. Til-Barsib, siglo VIII a. de C. Museo de Aleppo.IntroducciónAl destruir el Imperio hitita, hacia el año 1200 a. de C., los Pueblos del Mar prepararon el advenimiento del poderío ...
Político y militar vasco del siglo XIX. Barón de Bre-tauville, ocupó la cartera de Marina en el gobierno republicano de Pi y Margall. Refrendó la petición hecha por los miembros de su gabinete para ...
Territorio montañoso sit. en el sector central de la Cordillera Cantábrica, en el borde N. de la Península Ibérica, orientado de E. a O. y delimitado por el surco prelitoral de Cangas de Onís-Panes ...
Grupo de aves que engloba a los órdenes de los falconiformes (rapaces diurnas) y los estrigiformes (rapaces nocturnas).Águila calzada, Hieraetus pennatus.IntroducciónSon aves casi exclusivamente ...
... Comba (A Coruña).Comprende A Aldea, O Campo da Feira, As Caselas, As Cerdeiras, O Combano, A Costa do Pa-pamoscas, O Covelo, As Fariñas, Gontán, Guisande, A Ponte de Abaixo, A Ponte de Arriba, Randufe ...
También llamada Chauen o Chefchauen. Ciudad de Marruecos, capital de la provincia homónima, en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas. Está situada en el NO. del país, en la comarca de Tetuán, junto a l ...
Arbusto de hasta 2 m de alt., de ramas colgantes, perteneciente a la familia de las rubiáceas, Plocama pendula. Las hojas son filiformes y las flores, de pequeño tamaño, se disponen en posición ...
También llamado cañadilla (Bolinus brandaris; antiguamente, Murex brandaris). Molusco gasterópodo marino del orden de los Sorbeoconcha, familia de los murícidos (Muricidae).Ejemplar de cañaílla ( ...
Del italiano caricare, cargar. Representación gráfica de un personaje, situación o hecho con intención cómica, satírica o crítica, mediante la acentuación o deformación de un defecto físico, un rasgo ...
En la Antigüedad, nombre con el que se designaban los montes de Calpe y Abila, sit. a cada orilla del actual Estrecho de Gibraltar. A su frente, en el océano, se encontraba la mítica isla de la ...
Alineación montañosa (921 m de alt.) que separa la costa cantábrica de las sierras interiores cántabras. Sit. en la provincia de Cantabria, su máxima alt. es el pico Gándara.
Del latín sculptural. Arte y técnica de modelar, esculpir o crear objetos tridimensionales. En ocasiones se utiliza como sinónimo el término plástica ; éste, en sentido restringido, se refiere a la ...
(Cádiz, 26-IX-1813 — Madrid, 23-I-1896). Juan Francisco Camacho de Alcorta. Político, banquero y hacendista. Juan Francisco Camacho, ministro de Hacienda.Trayectoria empresarialAl parecer, durante su ...
(¿?, ¿? – Córdoba, VIII-742). Al-Qushayri. Decimoséptimo valí de al-Ándalus, entre 741-742. Era sobrino y lugarteniente de Kulthum ibn ’Iyad al-Qushayri, general del ejército árabe enviado por el ...
600 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información