Conjunto de conocimientos y técnicas que permiten aplicar el saber científico a la utilización de la materia y de las fuentes de energía. La INGENIERÍA se puede dividir en dos grandes grupos: la ...
... ._ Subalterno guipuzcoano del s. XVIII. Comenzó como ganadero en la finca de un rico hacendado de Tudela (Navarra), Ambrosio de Mendialdúa, donde conoció al matador de toros José de Leguregui _el...
... Monte (1.070 m de alt.) sit. en el extremo S. del térm. de Ochagavía (Navarra). Se encuentra en el tercio O. de los Pirineos, en las estribaciones meridionales de la sierra de Abodi, dentro del valle ...
INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Ejea de los Caballeros. 228 m de alt. 25,4 km2. 652 h. __. A 45 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera Zaragozana ...
(Ruiseñada, Comillas, Cantabria, 14-III-1725 — Madrid, 12-III-1802). Tomás Antonio Sánchez y Fernández de la Cotera. Erudito, bibliotecario, historiador y escritor.VIDA Y OBRASiguió los estudios ...
INTRODUCCIÓNLinaje con casa en el lugar de Arguiñano (Navarra), una rama pasó a Vizcaya.ARMASDe oro con una faja de gules cargada de cinco eslabones unidos de cadena de oro, acompañada en cada uno ...
... antiguo solar fue el Palacio de Ecay, en el lugar de este nombre, que igualmente tomó el linaje. Se extendió por Navarra estableciéndose algunas ramas en Irurre y en Puente de la Reina. Pasaron a...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar radicó en Beasaín (Guipúzcoa). Una rama se estableció en Navarra.ARMASDe plata con cuatro fajas de gules y bordura de azur con diez sotueres de oro.
(Barcelona, h. 1700–Madrid, 1763). Eclesiástico y escritor. Tras finalizar la carrera eclesiástica, fue nombrado beneficiario de la iglesia de Santa Maria del Pi de Barcelona (antes de 1730). ...
. Término empleado originariamente por el teórico y pintor italiano Giorgio Vasari a mediados del s. XVI para definir el lenguaje artístico que alcanzó desarrollo internacional en el mundo occidental ...
(Segura de la Sierra, provincia de Jaén, 14-XI-1503 — Valencia, 5-VIII-1566). Teólogo y eclesiástico.Sepulcro de Martín Pérez de Ayala en la capilla de la Santísima Trinidad de la catedral de Valencia ...
2.745 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información