Búsqueda


Mostrando 181-200 de 461 resultados para la consulta escudo de andalucia

Arévalo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Arévalo (Ávila), cuyo nombre tomó. Se extendió por Castilla. Una importante casa radicaba en Segovia en el s. XV, Aragón; Navarra, tomando asiento en ...
360 palabras

La Línea de la Concepción

... 4 m de alt. 18,6 km2, _._ LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN Bandera Escudo   Vista desde el peñón de Gibraltar País  España • Com. Autónoma Andalucía • Provincias ...
2.247 palabras

San Fernando

Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Cádiz. 20 m de alt. 35,2 km2. 88.073 h. . SAN FERNANDO Bandera Escudo   Casa consistorial de San Fernando es una construcción de estilo ...
3.143 palabras

Chamorro (linaje)

Armas de los CHAMORRO.Linaje castellano originario de la zona montañosa de León y de donde dimanaron la casa de la localidad de Medina de Pomar (Burgos) y las ramas que pasaron a Castilla, Aragón, ...
197 palabras

Carbonell (linaje)

Armas de los CARBONELL INTRODUCCIÓNAntiguo linaje de Cataluña con solar primitivo en tierras de Figueras (Gerona) de donde una rama pasó a la v. de Rosas para extenderse posteriormente por Aragón, ...
233 palabras

Encalada

Armas de los ENCALADA. INTRODUCCIÓNLinaje castellano que tuvo su asiento en Fuente Encalada (Zamora). Se extendió por Andalucía y pasó a Chile. En la localidad de Villalba de Alcor (Huelva) radicó ...
278 palabras

Grazalema

Villa y mun. de la prov. de Cádiz, p. j. de Arcos de la Frontera. 823 m de alt. 122,4 km2. 2.030 h. Proceso demográfico estable. GRAZALEMA Bandera Escudo   Vista de Grazalema. ...
1.850 palabras

Lucena

Ciudad, municipio y p. j. de la prov. de Córdoba. 483 m de alt. 351,1 km2, . LUCENA Bandera Escudo   Esta plaza tuvo su origen en 1620, dos años después de que el rey Felipe III ...
2.725 palabras

Aranda (linaje)

Armas de los ARANDA INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de Aranda de Duero (Burgos), cuyo nombre tomaron por apellido. Se extendieron por Andalucía, Castilla y Aragón, creando casas en todas est ...
604 palabras

Guiral

... Guirarte. Linaje de Galicia, que pasó a Castilla, Andalucía, Aragón y Cataluña.ARMASDe sinopie con tres palos de gules y el campo del escudo sembrado de armiños o de sotueres. Algunos en Aragón usaron ...
114 palabras

Antequera

Ciudad, mun. y p. j. de la prov. de Málaga. 577 m de alt. 810,4 km2. 41.318 h. . Proceso demográfico estable. ANTEQUERA Bandera Escudo   Vista de Antequera. Lema: _Por su amor_ ...
3.881 palabras

Coín

... prov. de Málaga. Comunidad Autónoma de Andalucía. 209 m de alt. 128,4 km2. 21 562 h. (2017) __. Proceso demográfico creciente. COÍN Bandera Escudo   Iglesia de San Juan Bautista ...
1.614 palabras

Robles

... , extendido por toda la Península.ARMASLa línea de Castilla lleva escudo de gules, con un roble al natural; bordura de oro, con ocho armiños de sable. La de Andalucía trae escudo de oro, un roble...
137 palabras

Pedro Machuca

(Toledo, h. 1490 — Granada, 4-VII-1550). Pintor y arquitecto._La oración del huerto_, óleo de PEDRO MACHUCA. Capilla Real de Granada. VIDA Y OBRADe formación totalmente italiana, como pintor al ...
5.582 palabras

Provincia de Guadalajara

Prov. de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 12.214 km2. 257.762 h. (2019). Proceso demográfico creciente. 11,92 h/km2. 2,41% de la superficie y 0,55% de la pobl. de España, y 21,10% de la ...
25.455 palabras

Alhaurín el Grande

Villa Y mun. de la prov. de Málaga, p. j. de Coin. 239 m de alt. 72,6 km2. 26.879 h. (2023) . ALHAURÍN EL GRANDE Bandera Escudo   Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación País ...
1.423 palabras

Argüello

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Argüellos (León), formada por los concejos de Val de Lu-gueros, Mediana de Argüello y la Tercia del Camino, enclavada en las montañas de León, hoy perteneciente al p. ...
388 palabras

Motril

C., mun. y p. j. de la prov. de Granada. 39 m de alt. 109,7 km2. 58.020 h. (2019), __. MOTRIL Bandera Escudo   Fuente con el nuevo logotipo de Motril, situada a la entrada de Motril ...
1.914 palabras

Céspedes (linaje)

Armas de los CÉSPEDES INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de la prov. de Burgos, del lugar de Céspedes, cuyo nombre tomó. Otra casa radicé en Medina de Pomar y Espinosa de los Monteros (Burgos ...
485 palabras

Cartagena

C., mun. y p. j. de la prov. de Murcia. 3 m de alt. 557,5 km2. 214 802 h. (2019). _._ 315,63 h/km2. Proceso demográfico creciente. CARTAGENA Escudo   Ayuntamiento de Cartagena (Murcia), ...
10.652 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información