Portada del Segundo tomo del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha..., en una edicion de 1732, escrito por Alonso FERNANDEZ DE AVELLANEDA.Pseudónimo utilizado por el autor de una segunda parte ...
Linaje de nobles catalanes. Su escudo está compuesto por un león de oro, linguado y armado de gules. Las primeras noticias que se tienen de esta familia proceden de un diplomático llamado Raimundo de ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Alicante. 816 m de alt. 62,5 km2. 23.652 h. Proceso demográfico creciente. _._ IBI Bandera Escudo Plaza de la Iglesia: situada junto a la ...
(Grazalema, provincia de Cádiz, 18-X-1739 — Tarifa, provincia de Cádiz, 24-IV-1789). Escritor, profesor e historiador.VIDA Y OBRACursó estudios muy amplios y variados —de la teología y filosofía a la ...
(Madrid, 1600 — Montecasino, Italia, 29-XI-1681). Pintor, teólogo, religioso y erudito. También documentado su nombre como Juan Andrés Rizzi o Ricci de Guevara. Hijo del pintor Antonio Rizi y hermano ...
INTRODUCCIÓN. Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 785 m de alt. 5 km2. 111 h. Proceso demográfico estable. Sit. a 72 km al E. de la cap. de la prov., en la com. de Tierra de Estella ...
También denominada de Foz Pisano. Combate naval acaecido en octubre de 1421 ante la desembocadura del río Arno (Toscana, Italia) entre la flota aragonesa del rey Alfonso V _el Magnánimo_ (1416-1458), ...
(Madrid, 22-X-1898 — 25-I-1990). Dámaso Alonso y Fernández de las Redondas. Filólogo y poeta. DÁMASO ALONSOFotografía de Dámaso Alonso, poeta y filólogo español, perteneciente a la Generación del 27 ...
(Ciudad Real, 21-X-1949 — Madrid, 4-XII-2017). Político.España (1985). Firma del Tratado de Adhesión de España al Mercado Común Europeo en el Palacio Real de Madrid (6 de junio de 1985). Firmando, el ...
(Lovaina, Diecisiete Provincias , 1498 — Talavera la Real, provincia de Badajoz, 18-II-1558). Archiduquesa de Austria y reina de Portugal (1519-1521) y de Francia (1530-1547).Retrato al óleo de LEONOR ...
Palacio real situado en el municipio de Navas de Riofrío (provincia de Segovia). Tanto el edificio como el bosque circundante, antiguamente coto real de caza, forman parte del Patrimonio Nacional com ...
Tributo o impuesto instituido en los reinos cristianos de la Península desde la Edad Media por el usufructo y aprovechamiento particular de los montes y bosques.HISTORIADesde época tardorromana o ...
(Zaragoza, 1564 – 21-XII-1627). Jurista. Estudió humanidades, filosofía y jurisprudencia en las universidades de Huesca y de Lérida, donde se graduó como bachiller en Cánones (1584) y Leyes (1586), ...
TRASVASE. Canalización del trasvase del Tajo al Segura, en Orihuela (Valencia).Derivación del agua de un río con el objetivo de paliar las deficiencias hídricas de una región y asegurar el ...
Intervención de Santiago Carrillo en un mitin.(Gijón, Asturias, 18-I-1915) - Madrid, 18-IX-2012). Político y periodista. Hijo de Wenceslao Carrillo Alonso Forjador, histórico militante del Partido ...
(Barcelona, 1-I-1586 – 27-II-1641). Pau Claris i Casademunt. Eclesiástico y político.Monumento a PAU CLARIS en Barcelona, por Rafael Atché i Farré. BIOGRAFÍANació en el seno de una familia que unía ...
(Sevilla, 1841 – 1897). Jurista. Estudió Derecho en la Universidad de Sevilla y se doctoró en la Central de Madrid (1862). Profesor de Historia de la Iglesia (1872) y catedrático de Filosofía del ...
(Ávila, 9-VI-1909 — Madrid, 7-IV-1996). José Luis López-Aranguren Jiménez. Filósofo y catedrático de Ética. El filósofo y catedrático José Luis López-Aranguren (1909-1996).Formación y trayectoria ...
Elemento químico, segundo del grupo Ib del sistema periódico de los elementos, de símbolo Ag, peso atómico 107,87 y número atómico 47.Brazalete de PLATA del Tesoro de Perotito procedente de ...
5.954 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información