Armas de los FALCÓN.IntroducciónLinaje extendido por gran parte de España. Desde la Edad Media aparece radicado en Valencia, Cataluña y Baleares. En las dos últimas regiones citadas se apellidaron ...
Revista cultural fundada por Juan Aparicio, periodista ligado a empresas periodísticas de ideología fascista en la década de 1930, época en que fue cofundador del semanario La conquista del Estado. ...
Los medios de comunicación en España están dominados principalmente por la televisión. Las tres cadenas líderes en audiencia son La 1, Antena 3 y Telecinco.En el ámbito de la prensa de pago no ...
(Beryx decadactylus). Pez osteíctio acantopterigio del orden de los bericiformes (Beryciformes), familia de los alfonsinos (Berycidae). Conocido popularmente en Asturias como virrey; en las islas ...
Vinculación por la cual un hombre se ponía bajo la protección de otro. El patrocinio hizo su aparición durante el Bajo Imperio Romano, a causa de la crisis económica y la falta de seguridad imperantes ...
Armas de los TÉLLEZ.IntroducciónLinaje de Galicia. Una rama pasó a Sevil la.ArmasEn campo de oro, veinticuatro medias lunas de azur, puestas de cuatro en cuatro, con las puntas juntas, ...
Del latín alumen, alumbre. Sustancia química simple perteneciente al grupo de los metales, que nunca se halla en estado nativo en la naturaleza, aunque en la forma de silicato de alúmina es un ...
IntroducciónRama del linaje de Andrade, originario de Galicia, asentada en Ceuta. Manuel Andrade de Moreyra, segundo del nombre, fue alguacil mayor de la Inquisición en Sevilla y caballero de ...
Caprinae. Subfamilia de mamíferos rumiantes artiodáctilos, de la familia de los bóvidos (Bovidae), que incluye un conjunto de géneros (Capra y Ovis son los principales) y especies de Eurasia, ...
Coleóptero de la familia de los crisomélidos, Colaspidema atrum. Constituye plaga de la alfalfa en Cataluña, Aragón, Navarra, costa de Levante y Andalucía, como regiones más afectadas, y también causa ...
Ave de cola larga y alas finas, perteneciente a la familia de los cucúlidos, Cuculus canorus. Se caracteriza por tener pie con dos dedos anteriores y dos posteriores; partes superiores y garganta de ...
(Ameneiro, municipio de Teo, provincia de A Coruña, 21-IV-1907 — Madrid, 8-XII-1994). Enrique Líster Forján. Militar y político. Enrique Líster acapara la portada de la revista Crónica, en su edición ...
Maestro de cantería y arquitecto activo en el primer tercio del siglo XVI. Fue uno de los principales representantes del estilo plateresco andaluz, anterior a Diego de Siloé y a Jacobo Florentino el ...
... m de alt. 115,1 kirr. 6.707 h. . A 80 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Transición de Galicia, limita con los términos de Mazaricos y...
José Ramón MÉLIDA ALINARI. Retrato de Ricardo Madrazo.IntroducciónMellid, Mellide. Mun. de la provincia de A Coruña, partido judicial de Santiago de Compostela. 457 m de alt. 101,3 km2. 8.304 h. La ...
... , conde de Gelves y marqués de Jamaica. Hijo de Pedro Nuño. En el inicio de su carrera militar desempeñó los cargos de: capitán general, gobernador de Galicia (1677), general de galeras...
(Madrid, 22-III 870 - O Burgo, Culleredo, A Coruña, 6-IX-1926). Escritor y cronista taurino. Estudió el bachillerato en su ciudad natal y cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Santiago de ...
Linaje gallego cuyo primitivo solar y señorío radicó entre Pontedeume y Ferrol (provincia de A Coruña), en un lugar que se denominaba Andrada, cuyo nombre tomaron por apellido y en el que había un ...
IntroducciónTambién Baamonde o Vaamonde. Linaje procedente de Galicia con antigua casa en la villa de Ribadeo (Lugo).ArmasEscudo con campo de azur que muestra una M de oro coronada del mismo metal, y ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información