INTRODUCCIÓNLinaje aragonés extendido por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Castilla. En Aragón existieron varias ramas; además de la casa de Zaragoza, también poseyeron los de este linaje casa ...
(¿? — Córdoba, 1075). Yahya ibn Ismail al-Mamun o Yahya ben Ismael ben-Dylinun. Rey de la taifa de Toledo (1043-1075) y de la taifa de Valencia (1085-1092), uno de los más poderosos de la España ...
.Cartel de propaganda para la reforma agraria. "¡Campesino Tus enemigos te hicieron trabajar de sol a sol para alimentarlos. Ahora, que la tierra es tuya, trabaja de sol a sol para aniquilarlos". ...
También conocida como _Pedro Jiménez_, _Pero Ximén_ o, simplemente, _Pedro_. Variedad de uva con la que se elaboran vinos dulces que se cultiva, principalmente, en Andalucía.Campos de cultivo de la ...
Objeto, por lo común curioso y atractivo, confeccionado para el entretenimiento y la diversión de los niños.Muñeca romana del s. IV de marfil y articulada, hallada en la necrópolis paleocristiana de ...
También denominada _limosina_ y _limousina_. Raza bovina integrada procedente de la región francesa de Limoges (el Lemosín), de donde toma su nombre.Ejemplar de vaca de la raza LIMUSINA. Fuente: ...
. Prestación abonada por los fieles de una comunidad católica a la Iglesia, consistente generalmente en la décima parte del rendimiento bruto anual de las cosechas o de otras actividades productivas ...
El origen de las exposiciones de arte se remonta a la actividad de la Academia de Bellas Artes de París (Francia), que en la primera mitad del s. XVII instauró la organización de exposiciones públicas ...
(¿?, 1113 — Borgo San Dalmazzo, Italia, 6-VIII-l 162). _El Santo_. Conde de Barcelona, de Gerona, de Osona, de Besalú y de Cerdaña (1131-1162) y príncipe de Aragón (1137-1162).RAMÓN BERENGUER IV _el ...
Raza equina de origen inglés, integrada en España.Una prueba hípica de velocidad, a cargo de caballos de raza PURA SANGRE INGLÉS. Fuente: MAGRAMA. ORÍGENESEsta raza actual hunde sus orígenes hacia el ...
Mujer estornudando a causa de la alergia primaveral.. Término acuñado por el pediatra austríaco Clemens von Pirquet (1906) para designar la alteración de la capacidad de reacción del organismo ante ...
(Alcantarilla, Murcia, 1-XII-1953). Poetisa. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Murcia, donde obtuvo una diplomatura. Con posterioridad se ha dedicado a diferentes actividades, entre ellas la ...
Comarca de la provincia de Zaragoza. La capital, Ejea de los Caballeros, se localiza a 68 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al N. de la provincia, límita con las comarcas de Val de ...
Cabo del litoral mediterráneo sit. en el térm. de Cartagena (Murcia), entre la cala Abierta al SE. y el Rincón de la Salitrona al NO. Su estratégica situación, en la confluencia de dos bahías de aguas ...
Comarca de las provincias de Albacete, Cuenca y Toledo. Situada al N. de la provincia de Albacete, al S. de la provincia de Cuenca y al SE. de la provincia de Toledo, limita con las comarcas ...
(Madrid, 17-X-1978). Isabel Natividad Díaz Ayuso. Política y periodista. Actual presidenta de la Comunidad de Madrid (desde el 17-VIII-2019).Isabel Díaz Ayuso en actos oficiales del Día de la ...
Vía pecuaria general destinada al tránsito del ganado trashumante. En España existe una red de CAÑADAS principales, denominadas reales, particularmente densa en su mitad occidental, que cruzan su ...
Panorámica de los Picos de Europa. El Naranjo de Bulnes (en asturiano Picu Urriellu) es un pico calcáreo de origen paleozoico situado en el Macizo Central. INTRODUCCIÓNLa Península Ibérica participa ...
(Petrés, provincia de Valencia, 5-IV-1784 — Madrid, 29-V-1860). Vicente Sancho Cobertores. Militar y político. Fue presidente del Consejo de Ministros del 11 al 16 de septiembre de 1840.Retrato del ...
2.809 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información