Término que hace referencia al conjunto de sitiales de los coros que, comúnmente, se situaban en el centro de la nave mayor o en la zona del presbiterio de las catedrales, colegiatas e iglesias ...
Pintor aragonés de retablos, activo en Huesca entre 1448 y 1471.Pintura de BERNARDO DE ARAS, procedente del Hospital de Nuestra Señora de la Esperanza de Huesca y guardada en el Museo Provincial de ...
Ciudad y mun. de la prov. de Almería, p. j. homónimo. 16 m de alt. 293,2 km2. 202.675 h. (2024) . Proceso demográfico creciente. ALMERÍA Bandera Escudo La Alcazaba (s. X), situada ...
Villa, mun. y cap. del p. j. de Alcobendas (Madrid). 670 m de alt. 44,1 km2. 118.417 h. . Proceso demográfico creciente. ALCOBENDAS Bandera Escudo Interior iglesia de San Pedro ...
(Ávila, h. 1530 — ¿Sevilla?, 1602). Escultor.Procesión en Alcalá de Guadaíra (provincia de Sevilla), con la imagen de Nuestra Señora obra de Gaspar del Águila. VIDA Y OBRAPerteneciente a la escuela ...
Baños árabes (s. XI) de Palma de Mallorca.. Acción de bañarse y edificio destinado al aseo. Miguel de Cervantes, en su comedia en verso _Los baños de Argel_, utiliza otra acepción del término referida ...
Como género literario, la poesía ÉPICA narra en verso hechos heroicos y su objeto esencial ha sido definido por C. M. Bowra (_Heroic Poetry_, 1952) como la “persecución del honor a través del riesgo ...
Plaza mayor de TAFALLA (Navarra). INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Navarra. 421 m de alt. 99,1 km2. 10.274 h. _._ A 35 km al S. de la cap. de la prov. Cap. de la com. de la Navarra Media ...
Periodo que precede a la Cuaresma, durante el cual se celebran fiestas populares consistentes en mascaradas, comparsas y bailes._Instrucción para la concurrencia de bayles en máscara en el CARNAVAL ...
... -San Sebastian, Guipúzcoa, 5-V-1934 -Altea, Alicante, 11-III-1992). Pintor. De muy pequeño ya se sintió atraído por el mundo de las artes. Se formó en la Escuela de Artes Plásticas de San Sebastián ...
C., mun. y p. j. de la prov. de Cádiz. 17 m de alt. 202,1 km2. 83.148 h. (2.017) . Proceso demográfico creciente. CHICLANA DE LA FRONTERA Bandera Escudo Torre del reloj, del siglo ...
Comarca de la Comunidad Foral de Navarra, con capitalidad en la ciudad de Pamplona. Situada en el centro y N. de la comunidad, limita con las comarcas de los Valles Pirenaicos de Navarra al E. y N ...
Villa y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Ejea de los Caballeros. 601 m de alt. 230, 9 km2. 883 h. _._ A 115 km al NO. de la cap. de la prov.Uncastillo (provincia de Zaragoza). Vista de la ...
(Andújar, provincia de Jaén, 1664 — Madrid, 1727). Escultor.VIDA Y OBRAPadre de los también pintores Antonio, Luis y Alejandro González Velázquez, y abuelo de los pintores Zacarías, Isidro y Cástor ...
. Ciudad, municipio y partido judicial de la provincia de Castellón. 7 m de alt. 95,5 km2. 28.833 h. (2020). Proceso demográfico creciente. . VINARÒS Bandera Escudo Con sus 12 km ...
Comarca de la provincia de Córdoba, con capitalidad histórica en Peñarroya-Pueblonuevo, localizada a 79 km al NO. de la capital de la provincia. Situada al NO. de la provincia, limita con las comarcas ...
Estado de Europa. 92.090 km2, incluidas las regiones autónomas de los archipiélagos de Madeira y Azores. 10.562.178 habitantes (2011). . Limita al N. y E. con España, y al S. y O. con el océano ...
(Granada, 1577 — 1622). Escultor.VIDA Y OBRAProbablemente de ascendencia vasca, perteneció al taller de Pablo de Rojas, con quien colaboró en el retablo mayor de la iglesia de San Jerónimo (1605), ...
(Consuegra, provincia de Toledo, 1628 — Madrid, 14-IX-1690). Pintor y arquitecto._San Francisco predica a los peces_. Óleo sobre lienzo (48 × 27 cm) de JOSÉ JIMÉNEZ DONOSO. VIDA Y OBRALlevó a cabo su ...
1.339 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información