. Pasta hecha con almendras molidas muy finamente y azúcar pulverizado, cocida al horno, a la que se da forma de tabletas de turrón, de figuritas, de tortas pequeñas o simplemente de bolas. De origen ...
... m. en 1143. Fue nombrado alcaide de Móra y segundo alcaide de Toledo por Alfonso VII de Castilla (1158-1214) y llevó a cabo grandes hazañas en la guerra contra los sarracenos, entre ellas el triunfo ...
En la Corona de Aragón, oficial de la cancillería regia que se encargaba de la custodia de los sellos reales y del registro de los documentos. Pedro IV _el Ceremonioso_ (1336–1387), en las _ ...
(Zamora, 28-IV-1769 ? Madrid, h. 1860). Militar. En 1794 ingresó en el Ejército como coronel de Infantería y actuó como ayudante de campo de Godoy. Tomó parte en la Guerra de las Naranjas (1801 ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Soria, p. j. de Burgo de Osma-Ciudad de Osma. 1.034 m de alt. 60,6 km2. 2.152 h. A 54,5 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Depresión ...
También adelantado mayor de la corte. Oficial de la curia de los reinos de Castilla y León que se ocupaba de impartir justicia en representatión del rey. Este cargo fue instituido por el rey Alfonso ...
(Córdoba, h. 1030-1100). También Azarquiel. Astrónomo hispanomusulmán. Residió en Toledo, donde trabajó como artesano en la construcción de instrumentos astronómicos para el rey de la taifa Yahya I ...
Iglesia parroquial de Santa Eufemia de AUTILLO DE CAMPOS (Palencia). INTRODUCCIÓNVilla y mun. de ia prov. y p. j. de Palencia. 760 m de alt. 30,1 km2. 220 h. Proceso demográfico regresivo. A 33 km al ...
CAPILEIRA (Granada) INTRODUCCIÓNLug. y mun. de la prov. de Granada, p. j. de Órgiva. 1.436 m de alt. 52,2 km2. 615 h. Proceso demográfico regresivo. A 79 km al SE. de la capital de la provincia en la ...
Moneda romana de plata de diez ases o cuatro sestercios, o de oro de cien sestercios (véase Denario). En época medieval la palabra _denarius_ pasó al latín medieval refiriéndose a la moneda de los ...
Acuerdos alcanzados en 1363 en Avignon (Francia) entre los procuradores de Pedro IV de Aragón y Carlos V de Francia sobre las capitulaciones matrimoniales entre el heredero del reino aragonés, Juan, ...
Comarca de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. La capital, Valdés (Luarca), se localiza a 100 km al NO. de la capital de la comunidads. Situada en el extremo NO. de la comunidad, con ...
(¿?, h. 1470 — Burgos, 1542). Arquitecto y escultor. Hijo del arquitecto y escultor Simón de Colonia y nieto del arquitecto Juan de Colonia.Puerta de la Pellejería de la catedral de Burgos. Relieve ...
... , l-IV-1528). Compositor. Ingresó en el coro de la capilla de Fernando II de Aragón (1479-1516) y V de Castilla (1474-1504) en mayo de 1498, y en 1511 se convirtió en mentor del infante Fernando de...
Eclesiástico m. el 30-VIII-1191. Fue arcediano capitular de Talavera (Toledo) desde 1157, y en 1182 fue elegido arzobispo de Toledo. Su elección fue confirmada por el papa Lucio III (1181–1185) en V- ...
Villa y municipio de la provincia y p. j. de Badajoz. 335 m de alt. 69,1 km2. 2.075 h. (2019). Proceso demográfico decreciente.GEOGRAFÍAA 58 km al NO. de la cap. de la prov. Sit. en la com, de ...
Prenda de vestir femenina consistente en un paño de seda o de lana, a menudo con guarnición de tul o encaje, o en un tul o una blonda (sin duda la mantilla más conocida, por lo que se ha hecho ...
Grupo que apoyó la candidatura al trono de España del príncipe José Fernando Maximiliano, hijo del elector de Ba-viera Maximiliano Manuel, como sucesor del monarca Carlos II. El partido estuvo ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Francia de donde pasó a establecerse en Castilla y Galicia.ARMASDe plata con dos leones de gules rampantes y afrontados, que sostienen en sus manos una corona de oro. En el jefe ...
122 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información