Búsqueda


Mostrando 1.181-1.200 de 2.175 resultados para la consulta felipe iii

Lana (Navarra)

INTRODUCCIÓNMun. de 1a prov. de Navarra, p. j. de Estella. 615 m de alt. 41,4 km2. 218 h. Su cap., Galbarra, se encuentra a 71,6 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra Estella ...
931 palabras

Zaldibia

INTRODUCCIÓN . Villa y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 165 m de alt. 16,4 km2. 1.490 h. A 45 km al SSO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Urola, limita con ...
757 palabras

Dionisio Ridruejo Jiménez

(Burgo de Osma, liberales provincia de Soria, 12-X-1912 — Madrid, 29-VI-1975). Escritor y político.DIONISIO RIDRUEJO JIMÉNEZ. VIDA Y OBRAHuérfano de padre desde los tres años de edad, estudió con los ...
4.352 palabras

García de Silva y Figueroa

(Zafra, Badajoz. XII-1550 – mar Mediterráneo, 22-VII-1624). Militar y diplomático. Fue paje de Felipe II (1556-1598), al lado de quien luchó en la campaña de Flandes. Ascendido a capitán, ...
441 palabras

Urbanismo

Estudio y práctica de la creación, la transformación, la reforma y el progreso de las ciudades.Castro de Coaña (Asturias) de la Edad del Hierro. INTRODUCCIÓNEl URBANISMO nació como disciplina autónoma ...
8.193 palabras

Santo Domingo de la Calzada

Ciudad y mun. de la prov. de La Rioja, p. j. de Haro. 638 m de alt. 40, 1 km2. 6276 h. Proceso demográfico estable. . SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Escudo   País  España • Com.  ...
2.791 palabras

Erario

. Caja del tesoro del Estado. Durante el Imperio romano recaudaba los impuestos de las provincias senatoriales y de Italia; fue substituido progresivamente por el fisco (caja imperial). Ha sido ...
629 palabras

Eustaquio de Beaumarchais

Senescal de Toulouse y gobernador de Navarra en representación del rey francés Felipe III _el Atrevido_ y de Juana, quien había recibido de Blanca de Artois el reino de Navarra (1273). Residió en ...
418 palabras

Lugarteniente en Indias

Denominación que recibía el sustituto oficial de cualquier cargo público en la América española. Ya en las capitulaciones de Santa Fe (1492) se contempló la posibilidad de que Cristóbal Colón, que ...
180 palabras

Regente

A partir del uso literal del sustantivo para designar a quien rige o gobierna, la acepción más difundida ha sido la de regente como persona que, durante la minoridad de un rey, ejerce el gobierno de ...
2.397 palabras

Antonio de Borbón, duque de Vendôme

(¿?, 22-IV-1518 – Les Andelys, Francia, 17-XI-1562). Rey consorte de Navarra (1555-1562) por su matrimonio, en 1548, con Juana de Albret (Juana III, 1555-1572). Hijo de Carlos de Borbón y de Francisca ...
223 palabras

Antonio Gil y Zárate

(El Escorial, Comunidad de Madrid, 1-XII-1793 — Madrid, 17-I-1861). Escritor, crítico literario, traductor, catedrático, pedagogo y alto funcionario político. Hijo del cantante Bernardo Gil y de la ...
3.391 palabras

Álvaro Osorio

(Astorga, provincia de León, h. 1471 — Roma, Italia, 10-IV-1539). Eclesiástico.VIDA Y OBRAHijo de los señores de Altamira y hermano de Rodrigo Osorio de Moscoso, quien asumió la titularidad del ...
697 palabras

Bienio Progresista

Nombre dado al periodo 1854-1856, caracterizado por el regreso de Baldomero Espartero y algunos elementos progresistas, tras la Revolución de 1854.Entrada de Baldomero Espartero en Madrid tras la _ ...
7.957 palabras

Pedro de Leiva

También Pedro de Leyva. Marino al servicio de Felipe III (1598-1621). Fue general de galeras de Sicilia (1599). Se distinguió por su actividad en el mar Mediterryáneo contra los piratas turcos y ...
186 palabras

Fernando de Magallanes

(Porto ou Sabrosa, Trâs-os-Montes, Portugal, h. 1480 o 1481 — isla de Mactán, Cebú, Filipinas, 27-IV-1521). En portugués antiguo, Fernando de Magalhanes; en portugués moderno, Fernão de Magalhães. ...
17.007 palabras

Mutiloa

INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 241 m de alt. 8,6 km2. 168 h. A 53 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca del Alto Urola, limita con los ...
691 palabras

Martínez de Ilarduya

INTRODUCCIÓNLinaje del mun de Asparrena (Álava).ARMASEn campo de azur, una Mgótica de oro; según Diego de Urbina, rey de armas de Felipe II y Felipe III.
79 palabras

Luis de Góngora y Argote

(Córdoba, 11-VII-1561 – 23-V-1627). Poeta. Quizás el ansia de un reconocimiento público que trajese consigo el poder participar activamente en la Corte y sus asperezas de carácter sean los dos rasgos ...
6.904 palabras

Batalla de Montijo

Enfrentamiento armado que tuvo lugar el 26-V-1644 entre tropas españolas y portuguesas durante la Guerra de Independencia de Portugal.HISTORIALas pretensiones centralistas del conde-duque de Olivares ...
609 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información