Si la buscarla unicolor —la otra especie que habita en España de este poco conocido género de pájaros— es más propia de las densas manchas de vegetación palustre de nuestros humedales más ...
Ciudad y municipio de la prov. de Ávila, cabeza de p. j. 820 m de alt. 46,1 km2. 7.884 h. . Proceso demográfico decreciente. ARÉVALO Bandera Escudo Iglesia de San Martín de ...
Si bien el término manuscrito (abreviado ms.) se refiere genéricamente a cualquier texto escrito a mano, suele utilizarse como sinónimo de códice, haciendo referencia en este caso a los libros ...
(Roma, Italia, 11-X-1816 — Madrid, 20-VIII-1898). Crítico de arte, historiador, arqueólogo y escritor. Perteneciente a la saga de los Madrazo, era hijo segundogénito del pintor José Madrazo y Agudo ...
Coronación de un rey tras la ceremonia del JURAMENTO REALCeremonia realizada desde la época visigótica durante la cual el rey estaba obligado, antes de su coronación o proclamación, a jurar el ...
Benedictino en el monasterio de Irache (Navarra), hijo natural de Juan de Albret. Intentó desde el exilio la restauración de la dinastía a través de su sobrina, Juana de Albret y para ello se ...
También llamado _Poney Vasco_. Raza equina autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, originaria del País Vasco.Ponis de la raza POTTOKA habilitados para la equitación infantil. Fuente: MAGRAMA ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo cortado: primero de gules, con las cadenas de Navarra de oro; segundo de azur, con cinco veneras de plata puestas en sotuer.
INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Guipúzcoa, p. j. de Tolosa. 406 m de alt. 26,28 km2. 966 h. __. Proceso demográfico regresivo. A 36 km al S. de la cap. de la prov., en la com. de ...
También Diego Fernández de Quiñones _El de la buena fortuna._ Cuarto merino mayor de Asturias (1396-1431) y consejero de los reyes Enrique III (1390-1406) y Juan II (1406-1454). Padre del célebre ...
Título concedido el 24-IV-1513 a Alonso Carrillo de Peralta, conde de Santiesteban de Lerín, condestable de Navarra, del Consejo de los reyes de Navarra y señor de Falces.
Sección de la Cruz Roja o, desde 1986, Cruz Roja Internacional y Movimiento de la Media Luna, fundada por R.O. de Isabel II el 6-VII-1864, a partir de la firma del primer Convenio de Ginebra (Suiza, ...
... Aragón por la derecha, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. Nace en el térm. de Carcastillo (Navarra), de la confluencia de varios barrancos, entre ellos los de Valdeoscura y el arroyo de...
... INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en el valle de Salazar (Navarra), de donde pasó al País Vasco y Cantabria.ARMASDe sinople con un sol de oro atravesado por una flecha. Otros ostentan escudo de plata ...
Tropas de Carlos VIII ante Milán. - Miniatura. París, Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNEn 1492, Cristóbal Colón descubre, sin saberlo, un nuevo mundo. Cree que sólo ha dado la vuelta a una tierra de ...
... procedente de Vizcaya, extendido a Guipúzcoa y Navarra, con casa solar en la anteiglesia de Múgica (merindad de Durango).ARMASLos de Vizcaya y Navarra traen, de oro, un árbol de sinople ...
Gobierno de los emires _(umara)_ hispano-musulmanes tras la proclamación en al-Ándalus del omeya ‘Abd al-Rahman I en 756 y hasta el establecimiento del califato por su sucesor sor ‘Abd al-Rahman III ...
Las gangas son aves propias de desiertos y estepas de África y Asia, que están representadas en la Península Ibérica, de modo marginal, por dos especies, las cuales aprovechan medios agrícolas de ...
3.066 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información